Ruta Las Brañas de Teverga

Recorrido por la magnífica meseta asturiana.

La ruta comienza en un sendero señalizado, el cual tiene una pista asfaltada que sale hacia un lado del río, antes de cruzar el puente, a unos pocos metros, esta se convierte en un camino de tierra, el mismo que se recorrerá hasta llegar a Fonfría, al llegar a este punto se podrán observar las antiguas instalaciones de la central hidroeléctrica denominada Isidoro Rodríguez.

El camino desciende entre arboles autóctonos y hayas; después de internarse en el hayedo de Carroceda, el camino llega a esta braña, con cabañas diseminadas y una fuente al lado del camino, a la izquierda se puede observar Peña Negra de Torce, siguiendo el trayecto se llega a la Braña de Fonfría, la cual cuenta con múltiples cabañas, con algunas de ellas de teito y una fuente principal, al pasar esta fuente, se deja el camino principal para que a continuación entrar en los piornos por un sendero que llega hasta el Collado La Magdalena.

La Magdalena es un collado lleno de pastos y amplias planicies verdes, siguiendo la ruta se llegará al Camín Real de La Mesa, antiguo camino que comunica Asturias con la Meseta.

Atravesándolo se llega al Collado El Muro, denominado así por el muro defensivo que aún se puede ver en algún tramo de la ruta y data del siglo V.

Al pasar el Collado El Muro se entra en tierras de Somiedo, que se encuentra dentro del Parque Natural, este camino sin desnivel, llega hasta la Braña de La Mesa, donde se encuentran múltiples corros y cabañas de teito, singulares construcciones de la Cordillera Cantábrica.

Al cruzar estas cabañas se deja atrás el Camín Real de la Mesa para llegar a Collado del Aguil, donde hay unas magníficas vistas en las que se puede observar las Cumbres de Ferreira, Los Bigaros, Sierra del Aramo y Sobia, el Macizo de Ubiña y gran parte de la montaña central de Asturias, así como también los Picos de Europa.

El descenso se hace por la Braña de Torce, las cual aún conserva corros y cabañas típicas, este sendero se convierte en un camino de piedra que desciende entre peñascos y piornos hasta llegar a Trasmabedules, donde se pueden ver animales de la zona, después de cruzar un pequeño bosque se llegar a Las Segadas y luego a Pasu Malu, por un camino empedrado que llega hasta el cauce del río en el valle de la Cundia Negra, este camino conserva el empedrado original en la mayoría del trayecto, hasta alcanzar la pista de tierra que desemboca a Torce, donde se puede encontrar la fuente, la iglesia y su tejo.

Desde Torce tan solo queda poco más que un kilometro hasta completar el circuito en Barrio.
Es una ruta de fácil recorrido,  llena de sus famosas brañas, cabañas así como sus Teitos, típicas construcciones de la zona, plagada de paisajes naturales llenos de verdes bosques.
ApartamentosRuralesBlanca-rutaLasBrañas
ApartamentosRuralesBlanca-rutaLasBrañas