Fotografía Rural, algunos consejos y trucos.

Unas cuantas sugerencias que te ayudarán a fotografiar paisajes y fotografías sorprendentementes.

Te damos unos sencillos trucos para que tus fotografías de paisajes en tu escapada rural parezcan lo más profesionales posibles, con estos pequeños consejos podrás conseguir hacer unas fotos casi profesionales.

1. Centro de interés.
Toda foto debería de contar una historia o capturar un instante, para que esto suceda toda buena foto debe tener un centro de interés el cual podría ser un animal, una sombra, una rama que se mueve al viento, una persona distraída, etc.

2. Utiliza un trípode.
Existen en el mercado muchos tipos de trípodes, grandes, pequeños y para dispositivos móviles, el contar con este elemento ayudará en gran medida a que las fotografías salgan lo más nítidas posibles ya que permite que la lente de la cámara este estabilizada y haga la captura de la imagen con una mayor nitidez y cuando más nítidas, es mejor la calidad de la misma.

3. Buscando un encuadre.
Atrévete a salir de lo común y busca nuevos encuadres y perspectivas, haz algo diferente a la típica postal, sube a un árbol, encuadra desde abajo, realiza un picado o un contra-picado, busca ser diferente.

4. El entorno del punto de interés.
Muchas veces nos centramos en el punto de interés u objeto o cosa que queremos capturar en la foto y olvidamos que la fotografía también contiene un fondo que acompaña a la composición, por lo que deberías de buscar un buen contraste, una luz interesante, el desenfoque adecuado, estos detalles ayudan a que tu fotografía sea diferente.

5. La regla de los tercios.
Según los fundamentos artísticos, la regla de los tres tercios nos ayuda a que la composición fotográfica tenga una mejor armonía y espacio suficiente para que los elementos adquieran mayor relevancia, esta regla consiste en que al momento del encuadre se divide imaginariamente el área en tres espacios horizontales y tres verticales, lo que creará una cuadricula de nueve cuadrados en todo el área de composición, una vez logrado esto, hay que buscar el cuadrado central y ubicar el punto de interés en alguno de sus vértices; haciendo esto lograremos una fotografía proporcionada y con una armonía adecuada.

(Los puntos de color rojo son donde deberíamos de ubicar el punto de interés de la fotografía).







6. Más o menos cielo.
El cielo suele ser uno de los elementos predominantes en las fotografías, pero no siempre muestra una textura o colores interesantes, por lo que si ves que no aporta dramatismo o interés a tu fotografía puedes restarle espacio y solo dejar un tercio del espacio a este, pero si por lo contrario crees que muestra unas nubes y colores atractivos, puedes darle dos tercios del espacio y resto a lo demás que quieras capturar.

7. El tiempo y sus matices.
No siempre la mejor foto es la de un día soleado, también hay dramatismo y fuerza en la lluvia, el viento, la niebla o la nieve, busca capturar esos detalles que no son cotidianos y que están fuera del alcance de cualquiera que no se fije en los detalles, estos elementos ofrecen un muchas posibilidades a la que se les puede extraer un poco de belleza.

8. Al que madruga Dios le ayuda.
La luz natural del amanecer y la del atardecer son las que más juego dan a la hora de crear una fotografía inmejorable, esta luz es la que todo buen fotógrafo persigue para capturar el instante perfecto; la posición del sol ayuda a crear una serie de matices si lo capturas en un ángulo específico, creando texturas diversas y apasionantes.

Si necesitas información de lugares para obtener y capturar las mejores fotografías, preguntamos, en Apartamentos Rurales Blanca te podemos recomendar lugares donde podrás hacer las mejores fotos que sea posible.
Busca inspiración e imita a los profesionales de la fotografía mirando y analizando sus fotos, es la mejor manera de aprender.
fotografiaRural-ApartamentosRuralesBlanca
fotografiaRural-ApartamentosRuralesBlanca