Consejos básicos para practicar senderismo.

El senderismo es una actividad deportiva que ayuda a mantener un estilo de vida saludable.

Una de las actividades preferidas por los amantes del entorno rural es el senderismo, una actividad fácil de practicar con múltiples niveles de dificultad, que nos permite observar y disfrutar del entorno rural al aire libre, pero para que sea una experiencia completa, recomendamos algunos consejos a tener en cuenta:

1). Preparar la ruta con anticipación: Es una de las cosas más importantes antes de iniciar una ruta de senderismo, hay que conocer la extensión y kilómetros que se han de recorrer, lugar de inicio y finalización, tiempo estimado de recorrido, condiciones y estado de la ruta, nivel de dificultad entre otros, esta es una información muy importante a tener en cuenta.

2). Información del tiempo: Aunque muchas veces la información meteorológica no es del todo exacta, es de vital importancia tener una idea de que condiciones atmosféricas nos encontraremos el día de nuestra excursión, para que esto no nos dificulte el camino e impida disfrutar de la experiencia, además de tomar las precauciones adecuadas en caso de repentinos cambios climáticos.



3). Señalización y mapas:
Llevar un mapa servirá de gran ayuda, en caso de que nuestros dispositivos electrónicos no funcionen correctamente o se hayan quedado sin batería, un mapa apenas ocupa espacio y se puede llevar en la mochila, es importante consultarlo antes de salir o al llegar al lugar de inicio de la ruta para poder ubicarse en el mapa con la ayuda de las indicaciones que se encuentren en el camino.

4). Ropa y calzado adecuado: Al ser una actividad al aire libre, el senderismo necesita de una indumentaria adecuada para facilitar el movimiento y los posibles cambios climáticos, es recomendable llevar ropa impermeable como pantalones, camisetas que evaporen la transpiración, alguna camiseta extra de algodón, una toalla de mano, cortavientos, y sobre todo, zapatillas para senderismo o montaña, puesto que estas evitarán en la medida de lo posible torceduras, resbalones y rozaduras.

5). Alimento e hidratación: Durante el recorrido es importante mantenerse hidratado, por lo que se recomienda llevar uno o dos litros de agua por persona, debiendo ser administrada con la debida moderación para no pasar sed cuando la necesitemos, siendo una buena idea dar pequeños sorbos durante el trayecto; también se recomienda llevar 
frutasbarritas energéticascaramelosfrutos secos, galletas, algún bocata, etc.



6). Bastón de 
trekking: Sin lugar a dudas es un utensilio cada vez más indispensable para practicar el senderismo o ir a la montaña, nos aporta seguridad y equilibrio, lo que minimiza el riesgo de caídas al pasar por sitios pedregosos o con nieve, también ayuda a repartir la carga a través de nuestros brazos y pecho, lo que permitirá aliviar la espalda y los músculos sobrecargados; existen de distintas calidades y modelos, por lo que podemos elegir el que sea más cómodo de llevar y se adapte a nuestras necesidades.

7). Cuidar el entorno y la naturaleza: No olvidemos que es importante conservar nuestros entornos rurales, evitando generar residuos, respetando el medio ambiente, seguir las señales y tratar de generar el menor impacto posible por nuestra visita.

Si necesitas que recomendaciones sobre rutas o actividades a realizar cuando nos visites, en Apartamentos Rurales Blanca te podemos dar la información que necesites.
Lo puede practicar todo el mundo, adaptándose al estado de físico de cada persona; existen varias modalidades, por lo que es indispensable informarse sobre la dificultad y los kilómetros del recorrido.
Consejos básicos de Senderismo - ApartamentosRuralesBlanca
Consejos básicos de Senderismo - ApartamentosRuralesBlanca