
Comparte
¿Qué son los baños de bosque?
18/01/2018
rutinas populares
/
impacto en la salud
/
relajación
/
baños de bosque
/
budistas y sintoístas
/
sumergirse en el bosque
/
respiración
/
despojarse de objetos electrónicos
/
conectar con la naturaleza
/
conectar los cinco sentidos
/
sin importar la edad
/
beneficios para la salud
/
estiramiento
Actividad beneficiosa tanto para la salud física como mental, intensifica la relajación y ayuda a combatir el estrés.
Esta actividad que poco a poco se va haciendo más popular alrededor del mundo, consiste en sumergirse en el bosque y realizar una serie de actividades que permitan conectar de una forma mucho más profunda con la naturaleza.
Originaría de Japón, se ha expandido rápidamente por los Estados Unidos, Canadá y los países del norte de Europa; tiene sus orígenes en las tradiciones budistas y sintoístas, es practicado cada vez por más personas debido sus múltiples beneficios para la salud.
Existen guías especializados para la practica de esta actividad, en la que pueden participar variados perfiles de personas, sin importar la edad, género o estado físico.
Las rutinas a realizar varían según el tiempo, nivel y la experiencia del grupo formado, y pueden consistir en diversas actividades, cada una con especial atención en conectar con los cinco sentidos de nuestro cuerpo.

Aunque aún no está establecido un método o protocolo consensuado sobre qué actividades deberían realizarse durante un Baño de Bosque, una de las reglas básicas de esta actividad, es despojarse de todo objeto electrónico o mecánico (incluido relojes de cuerda) antes de iniciar la rutina.
Por lo general se empezará con una breve charla o explicación de las normas y actividades a realizar, para lo cual es imprescindible mentalizarse en aprender un poco acerca del entorno, lo que ayudará a centrar toda la atención en la experiencia.
Una de las rutinas más populares consiste en caminar en absoluto silencio, ya que no se esta permitido hablar, la idea es conectar con nuestro sentido del oído, escuchar los ruidos y sonidos del bosque, como por ejemplo algunos animales, pájaros, el viento, charcos, etcétera y así como también conectar con los propios sonidos, debido a esto tampoco esta permitido caminar en parejas o grupos.
También se suele acompañar las rutinas con ejercidos de estiramiento, relajación y respiración, mientras el guía va explicando los beneficios de cada ejercicio realizado.

Las rutinas están pensadas para aprovechar y explorar el bosque con los cinco sentidos, por lo que las actividades giran entorno a ellos, algunas rutinas pueden consistir en tocar y sentir la hierba con pies y manos, estirar y relajar la espalda con la ayuda de troncos de arboles, hacer y generar bolas con tierra húmeda o mojada, buscar fuentes de agua natural para mojarse las extremidades, masajes con piedras frías y calientes, recolectar algunos frutos o flores de temporada, beber té en el bosque y un largo etcétera.
Los Baños de Bosque tienen un impacto en la salud de quienes lo practican frecuentemente, como por ejemplo el descenso de casi el 8% en la media de infartos, descenso de más del 14% de la hormona cortisol, que está directamente relacionada con el estrés y descenso en casi 1% o 2% en la presión arterial.
Si necesitas alguna información no dudes en contactar con Apartamentos Rurales Blanca, estamos encantados de poder ayudarte.
Desconectar de la rutina que nos genera el trabajo y el día a día en la ciudad, es en muchas ocasiones la mejor forma de recargar energía y los Baños de Bosque es una buena forma de hacerlo.

¿Qué son los baños de bosque? - ApartamentosRuralesBlanca